Las razones verdaderas por las que Japón ansía el acercamiento con Rusia

No son solo las Kuriles y ni siquiera las inversiones para superar la estagnación las cuestiones que encabezan la intensa agenda del primer ministro nipón, sino la soberanía, afirma en una entrevista a Sputnik el experto en asuntos japoneses, Anatoli Koshkin.

Aunque la visita del mandatario ruso a Japón terminó con la firma de numerosos acuerdos entre dos países, para muchos japoneses es más importante avanzar en sus reclamaciones sobre las cuatro islas Kuriles. Sin embargo, en Japón hay fuerzas interesadas en socavar el acercamiento con Rusia.

«Como la mayoría de los funcionarios de la cancillería japonesa son proestadounidenses, ellos han intentado perjudicar el proceso de la intensificación de la cooperación con Rusia. Además, en Japón existen fuerzas nacionalistas de extrema derecha muy significativas…», comentó el experto.

Según Anatoli Koshkin, lo más importante es el interés de los círculos de negocio ya que son ellos los que determinan la política de Tokio hacia Rusia. Así, por ejemplo, en los 70, en plena guerra fría, Japón fue el segundo socio comercial más importante de la URSS entre los países capitalistas.

«Sobre todo, debemos partir del determinado interés de los empresarios japoneses. Si la cooperación con Rusia es ventajosa, a ellos les van a convenir en cualquier condición y proyectos. El ejempo más ilustrativo de ello es el período de los setenta», está convencido el especialista.

«Cada vez menos países de Asia Oriental están interesados en la ayuda de las inversiones japonesas, por lo tanto, geográficamente, son las extensas regiones rusas del Oriente Lejano y Siberia  las más prometedoras y lucrativas para el capital nipón», aclaró. El experto añadió que para los inversores japoneses sirve de estímulo el hecho de que el capital chino pueda llenar el vacío que existe en las regiones orientales de Rusia.

Tokio se da cuenta de que su incertidumbre impulsará el acercamiento entre Moscú y Pekín.

Aún más incertidumbre, según Anatoli Koshkin, crean las declaraciones del presidente electo de EEUU acerca de su futura política en el Asia-Pacífico. «[Donald Trump] Declaraba directamente que Japón debe dedicar más recursos para garantizar su seguridad, hasta mencionó que si el país asiático carece de fuerzas, podría crear la bomba nuclear para defenderse. Los japoneses sí que lo toman en cuenta», explicó el experto.

La política del presidente electo podría dar impulso a que las ambiciones del primer ministro nipón fuesen más alla de las Kuriles. Según subrayan varios analistas, Tokio ahora aspira a recuperar por completo su soberania de facto perdida parcialmente tras la segunda guerra mundial. Japón se convirtió en «una colonia geopolítica» de Washington. Para superarlo, es indispensable mejorar las relaciones con Moscú.

Más: https://mundo.sputniknews.com/asia/201612211065729982-japon-razones-acercamiento-moscu/