Las nominaciones al Oscar 2019: ‘Roma’ y ‘La favorita’ arrasan; Netflix irrumpe en el escenario

Después de varios años de hacer campaña de manera cada vez más fuerte, el servicio de emisión consiguió su primera nominación para mejor película: los integrantes de la academia que votan en los Oscar pusieron a Roma en la lista de las mejores películas de 2018. El filme en blanco y negro, y en español, sobre la vida en el México de los años setenta —que no tiene recaudación taquillera oficial porque Netflix no estrena películas de manera tradicional y por tanto no tiene que divulgar las cifras— recibió diez nominaciones en total. Entre ellas están tres para Alfonso Cuarón, por dirección, fotografía y guion original.

La mexicana Yalitza Aparicio, la protagonista de Roma, fue nominada como mejor actriz principal; es la primera persona de ascendencia indígena en ser reconocida por la academia y además su inclusión en la lista le da mayor peso a su filme entre la rama de actores de la academia, la más numerosa; eso es clave para cualquier filme que quiera ganar el Oscar a mejor película. Los votantes también nominaron a Marina de Tavira como mejor actriz de reparto.

EXPLORA NYTIMES.COM/ES

En el Perú, una alternativa a Machu Picchu aún oculta
[Si quieres recibir los mejores reportajes de The New York Times en Español en tu correo, suscríbete aquí a El Times]

La academia permite que en la categoría de mejor película haya entre cinco y diez nominados cada año, según cómo los 8200 integrantes de la organización enumeran a sus favoritas. Esta vez hubo ocho filmes nominados, uno menos que en 2018. Además de Roma, fueron nominadas películas taquilleras de grandes estudios (Nace una estrella, Pantera negra y Bohemian Rhapsody), así como filmes de estudios especializados y con un toque idiosincrático (La favorita, El vicepresidente) y otros con diversos enfoques sobre el racismo en Estados Unidos (El infiltrado del KKKlan y Green Book: Una amistad sin fronteras).